En muchas ocasiones echamos la vista atrás y vemos que la mayoría de nuestras parejas eran muy similares entre ellas. ¿Cómo puede ser? ¿Por qué escogemos el mismo tipo de persona aún sabiendo que no es bueno para nosotros? ¿Es causalidad o hay alguna razón? Pues hoy quiero poner un poco de luz sobre esta pregunta que me la habéis hecho bastantes veces: por qué escogemos mal a nuestras parejas.

Nuestra pareja: una decisión importante

 

 

Nuestra vida se basa en las decisiones que tomamos. Algunas son intrascendentes y otras pueden cambiar totalmente el rumbo de nuestra vida. La mayoría de las decisiones que tomamos las hacemos de un modo inconsciente. Es decir, no nos damos cuenta de cuáles son los mecanismos que se están poniendo en funcionamiento a la hora de elegir una opción u otra. Y elegir pareja es una decisión importante que no debemos dejar en manos de nuestro querido inconsciente.

 

 

Mucha gente suele echar la culpa a las personas con las que han tenido una relación por no ser las correctas, pero hay que aceptar que somos nosotros quienes elegimos a nuestras parejas. Conocemos a alguien, va pasando el tiempo, vamos viendo como es la otra persona poco a poco y elegimos continuar por que lo que vemos nos gusta o lo contrario, dejamos la relación porque vemos cosas que van en contra de lo que queremos. O por lo menos así es como deberían funcionar las cosas, pero nuestra mente muchas veces trabaja en nuestra contra.

Nadie nos ha enseñado a escoger bien a nuestra pareja y creo que es algo fundamental. Nos podemos ahorrar mucho dolor, sufrimiento, decepciones y problemas por elegir a la persona no indicada. En el amor no hay una regla exacta que nos diga si o si cual es nuestra pareja perfecta pero si podemos detectar que tipo de personas no cuadran con nosotros y cuales sí, analizar que determinantes se ponen en juego y así evitar poner otra tirita a nuestro maltratado corazón.

 

 

Tenemos la pareja que elegimos

 

 

Muchas personas se escudan en el “es que antes no era así”, “me tenía engañada/o, lo llego a saber que era así y lo dejo antes”. En realidad siempre han sido así solo que no lo hemos querido ver. Hay que dejar de poner la responsabilidad en otros, cuando la elección ha sido nuestra.

 

Repetimos el mismo tipo de personas de las que nos enamoramos para sanar heridas del pasado.

 

Como os comentaba en el artículo “cuando confundimos enamoramiento con amor” os explicaba las diferencias de estas dos palabras que se usan a veces como sinónimas y no lo son. El enamoramiento es una parte del amor, en concreto el primer año o año y medio. Durante esta etapa maximizamos las virtudes de la otra persona y minimizamos los defectos. Es decir, los defectos los vemos solo que miramos a otra parte. Se altera la química de nuestro cerebro y estamos como en una nube de la que no queremos bajarnos y tratamos de adaptar a esa persona a nuestras expectativas. Al pasar esta etapa es cuando la gente se suele sentir defraudada o decepcionada porque la otra persona no corresponde con esa imagen idealizada que se creó durante el enamoramiento.

 

 

¿Por qué nos enamoramos de unas personas en concreto?

 

 

Que elijamos a una persona u a otra va a estar determinado por nuestros patrones mentales. ¿Qué son los patrones mentales? Pues son unos mapas mentales que se van formando a lo largo de nuestra vida según nuestras experiencias, creencias, expectativas y deseos, nuestra relación con nuestros padres o tutores, la relación de ambos, nuestras carencias no satisfechas… Nuestras vivencias van dejando una huella en nuestra mente.  Todo esto va a dar forma a nuestros mapas mentales del amor, que van a determinar por quienes nos sentimos atraídos.

Nuestra historia personal y emocional predispondrá de quien nos enamoramos.

Tendemos a repetir nuestros patrones mentales de forma inconsciente y por eso solemos escoger personas que se parecen tanto. Estamos siguiendo la misma senda para elegir pareja y seguimos la ruta conocida aunque sea nefasta para nosotros. Nos sentiremos atraídos por personas que nos resulten familiares por su conducta, personalidad o forma de demostrar amor sin importar si es bueno o malo para nosotros.

 

mala elección de pareja

Errores a la hora de elegir pareja

 

Baja autoestima

 

Desgraciadamente tenemos unas creencias sobre nosotros mismos que son totalmente erróneas y autodestructivas. Estas creencias suelen ser de este tipo:

  • Yo a esta edad no voy a encontrar a nadie.
  • Me quedo con esta persona porque no creo que encuentre a nadie más que se interese por mí.
  • No tengo nada bueno que ofrecer, y nadie se va a fijar en mí.
  • Se me va a pasar el arroz.

Todas estas frases que nos decimos hacen mella en nuestra autoestima. Nos estamos diciendo a nosotros mismos que no somos dignos de amor, que no podemos elegir, que debemos aceptar lo primero que se nos pase por delante por miedo a estar solos/as y porque nadie más se fijaría en nosotros/as. ¿Cómo vamos a encontrar a alguien que nos quiera si no nos queremos ni nosotros mismos? Le estamos pidiendo a un tercero que haga algo que nosotros no podemos hacer. Y además estamos dejando que el otro decida por nosotros. No estamos eligiendo, estamos dejándonos llevar en una relación donde el otro tiene sentimientos reales pero nosotros no. Nos dejamos querer, que no es lo mismo, por miedo a la soledad o a no encontrar nada mejor.

Creencias erróneas sobre el amor

 

 

Y luego están las creencias tipo:

  • Si no tengo pareja no seré feliz.
  • Lo bueno ya está cogido.
  • Las personas que no tienen pareja es que tienen un problema.

Que lo que viene a decirnos es “sin pareja no se puede ser feliz” o “la gente que está disponible para mí, tiene algún problema”.  Es decir, que nosotros mismos tenemos un defecto por no tener pareja, y las personas que estarían disponibles para elegir pareja tienen alguna tara. Nada más lejos de la realidad.

Todos los días rompen parejas de todas las edades y no porque alguno de los dos tenga algún problema, sino porque estaban con la persona equivocada. Sinceramente respóndeme a esta pregunta ¿Cuántas de las parejas que conoces dirías que están con la persona adecuada? ¿Crees que tienen algún problema por ello?

 

 

Buscar quien te complemente

 

Esta frase indica carencia. Me falta algo y debo encontrarlo fuera. Así lo que conseguimos es elegir parejas muy diferentes a nosotros, donde será difícil congeniar y tendrá todas las papeletas para que esa relación no funcione.

 

¿Cómo podemos mejorar nuestras elecciones de pareja?

 

 

Cómo hemos visto antes elegimos a nuestras parejas de un modo inconsciente a través de nuestros patrones mentales. La única forma de mejorar en nuestras elecciones de pareja es trabajando en nosotros mismos. Deberemos analizar nuestra historia personal para ver porqué tenemos la autoestima que tenemos (no para echar culpar, sino para comprender y trabajar en ello), como afectaron nuestras relaciones románticas y con nuestros padres a nuestros patrones mentales. Lo ideal es acudir a terapia para trabajar en tu autoestima y tu sistema de creencias sobre el amor. No es sencillo cambiar patrones mentales que llevan actuando toda nuestra vida, pero puede lograrse con ayuda.

 

 

Mis consejos

 

 

  • Haz una lista de lo cómo te gustaría que sea tu pareja ideal, y también lo que no aceptarías. Así si ves algo que no encaja contigo sabrás enseguida que no es lo que buscas, y al focalizarte conscientemente en lo que buscas, estarás atento/a esas características en lugar de dejar que sea tu inconsciente quien haga el trabajo.
  • No tengas prisa en encontrar pareja. Así no caerás en el error de escoger al primero/a que pase.
  • Disfruta de tu soltería. Somos seres sociales y necesitamos de los demás. No es necesario que te hagas ermitaño/a para disfrutar de tu soltería. Queda con amigos, haz planes, proyectos, pasa tiempo en familia… la soltería es una etapa de descubrimiento de uno mismo. Disfruta de tu propia compañía y la de tus amigos y familiares.
  • Trabaja en ti mismo. La autoestima es vital para nuestras vidas, determinará como nos hablamos a nosotros mismos, nuestro sistema de creencias y como nos afecten las situaciones. No te pierdas el artículo «7 Consejos para mejorar tu autoestima».
  • Si conoces a alguien ve poco a poco. No quieras correr demasiado, para conocer a alguien hace falta tiempo, y las prisas pueden hacer que nos dejemos llevar por nuestro inconsciente. Solo conociéndole sabrás si es la persona indicada para ti.

Si no eres capaz de modificar por ti mismo tu sistema de creencias y de tus patrones de comportamiento, te recomiendo que acudas a terapia. Puedes ver mi sección de CONSULTAS ONLINE  si quieres realmente un cambio en tu vida.

¿Quieres mi EBOOK GRATUITO sobre "CÓMO PASÉ DE LA DEPENDENCIA EMOCIONAL AL AMOR SANO"? ¡Solo tienes que suscribirte y tendrás acceso automático!

¡Te has suscrito correctamente!