Las relaciones tóxicas tienen una dinámica que crean dependencia y mucho dolor. Son relaciones que se desenvuelve como su nombre indica, de una forma tóxica haciéndote sufrir, dañando tu autoestima, con manipulaciones y agravios, de las que nos cuesta mucho salir de ellas. Veamos unos consejos sobre cómo salir de una relación tóxica.

¿En qué se diferencian una relación de pareja saludable de otra tóxica?

 

 

En el artículo “Cómo saber si estoy en una relación tóxica”, os explicaba las características de estas relaciones para saber detectarlas y cuales son las razones por las que se sostienen en el tiempo. Ahora os explico las diferencias con una relación sana para que veáis mejor las diferencias.

 

Una relación de pareja sana es aquella donde te sientes bien, donde tu pareja mira por tus necesidades e intereses, donde los momentos de alegría y felicidad son la mayoría, hay cariño y pasión, te sientes cómodo comunicando tus sentimientos, tu pareja te valora, hay respeto, confianza y honestidad. No existen las relaciones perfectas ni será todo igual siempre, eso hay que tenerlo claro para no llevarnos a ideales imposibles de conseguir. Las relaciones van evolucionando con el tiempo, igual que las personas que la forman y es normal discutir algunas veces. Pero en resumen una relación sana es aquella donde te sientes bien estando en ella.

 

 

En cambio las relaciones tóxicas envenenan todo lo que tocan. Todo es una lucha constante, las discusiones están a la orden del día, no hay confianza ni respeto y te llena de malestar y angustia. La tensión se masca en el ambiente, hay miedo y control disfrazados de un falso amor. Ya no puedes ser tú mismo/a, vas de puntillas por la relación para no sufrir ninguna crítica ni castigo y ya no eres feliz.

El amor no duele

 

 

Nuestra cultura, las películas, cuentos y canciones de amor tienen la culpa de que asociemos el amor con el sufrimiento. “Quien te quiere te hará llorar”, “amores que matan nunca mueren”, ”sin ti no soy nada”… así es normal por desgracia que vayamos por la vida asumiendo que el amor es igual a sufrimiento. ¡Cuánto daño nos crea esta creencia!

Tenemos que cambiar por completo esta creencia para dejar de sufrir por amor de una vez por todas. Darnos cuenta de que el amor no duele, no hace daño. Lo que hace daño son las expectativas, los chantajes emocionales, los celos obsesivos, las faltas de respeto, las humillaciones, el maltrato físico o emocional en todas sus formar… esto NO ES AMOR. Será muchas otras cosas pero amor jamás. Teniendo este pensamiento en mente nos ayudará detectar este tipo de relaciones y a poder salir de ellas.

 

romper relación tóxica

Cómo salir de una relación tóxica

 

 

Son varias las razones que nos hacen anclarnos a este tipo de relaciones como vimos en mi otro artículo, pincha AQUÍ para poder leerlo. Es importante saber la razón para romper patrones que nos han llevado a tener y mantener una relación tóxica. El funcionamiento es muy parecido a como funcionan las adicciones por lo que la mayoría de las veces es necesario pedir ayuda profesional para salir.

 

Si en tu caso todavía no es demasiado grave, podrás salir por ti mismo. Te dejo unos consejos para poder de una relación tóxica. Veamos cuales son:

 

  • Toma de conciencia. Es un paso muy importante para dar el paso: ser conscientes de que estamos en una relación tóxica. Sin este reconocimiento seguiremos enquistados en la relación, autoengañándonos para conseguirlo. Para ello normalizamos situaciones insostenibles para no tener que romper el vínculo.

Quitarse la venda de los ojos es vital para salir de una relación tóxica.

  • Asumir que no va a cambiar. Esperar a que la otra persona cambie es un suicidio emocional, y que además se escapa de tu control. Una persona solo puede cambiar si así lo desea y trabaja para conseguirlo, y en este tipo de relaciones hay un círculo vicioso de conductas del que es muy difícil salir para relacionarse de otro modo. Estarías esperando que sea otra persona completamente diferente y eso no va a pasar. Olvida el papel de salvador, no te corresponde. Además estas relaciones suelen ir a peor.

Que nadie te diga que eso es amor, y si así lo hacen demuéstrales tú lo que es el amor de verdad y vete.

  • Busca apoyo en familia y amigos. El círculo cercano suele darse cuenta antes que nosotros de que nuestra relación no es normal. Puede que incluso te lo hayan dicho y que no hayas querido verlo. Lo bueno es que la familia y amigos siempre estará ahí, por muchas veces que te equivoques o les lleves la contraria. Busca su apoyo, cuéntales como te sientes. El apoyo externo es muy importante para cortar con la relación.
  • El amor no lo puede todo. Por muy enamorada/o que estés, no es suficiente. El amor no puede ser una excusa para quedarte en un sitio donde no eres feliz. Hay más salidas y opciones, pero tendrás que salir de ahí para llegar a ellas.
  • Conócete mejor. Explora tus miedos, de donde vienen y por qué están ahí. En tu manera de relacionarte con los demás y en tus recursos. Es importante conocerse a uno mismo, valorarse y quererse para poder poner límites en tus relaciones.
  • Marca un día para hacerlo. La mejor manera de llevar a cabo tu decisión es fijando un día y hora. Puedes escribir un guión si lo crees necesario para saber cómo exponer tus ideas. No le des demasiada información que pueda malinterpretar. Es mejor ser directo y conciso.
  • No te creas sus promesas. Cuando has tomado la decisión de dejar la relación y se lo comunicas a la otra persona puede que empiece a prometerte la luna en un bote para que no le abandones. Que si va a cambiar, que si todo será diferente, que le des otra oportunidad… en estos momentos no flaquees, recuerda el porqué tomaste esta decisión y que no va a cambiar. Tu bienestar emocional está ante cualquier promesa vacía.
  • Contacto cero. Por mucho que te diga que quiere que seáis amigos o si flaqueas y tienes la necesidad de hablar con él/ella recuerda: es imprescindible para superar la dependencia de una relación tóxica tener contacto cero.
  • Busca tu propia dirección. Mucho tiempo en una relación de pareja tóxica nos hace perder el norte y renunciar a parte de nuestra identidad. Tendrás que reconectarte contigo mismo, ver hacia donde quieres ir en la vida sin que nadie te diga lo que tienes que hacer. Eres libre de elegir tu dirección. Si todavía no lo sabes no te abrumes, es algo que requiere tiempo.
  • Recupera la ilusión. Retoma esas clases de pintura que te gustaban tanto o de yoga, tenis, cocina, boxeo, fotografía o lo que sea que te apasiona. Haz cosas de las que disfrutes para sentirte mejor.
  • Cuídate y quiérete. Estas relaciones dejan muchas cicatrices como sentimientos de culpa, poca valía, miedos… el proceso para sanar puede ser lento. Cuida de ti y de tu salud emocional, respeta tus tiempos y pide ayuda si así lo necesitas.
  • Te mereces ser feliz. Aunque te digan lo contrario, aunque te hagan sentir que no mereces nada mejor. Te lo digo alto y claro TE MERECES SER FELIZ, tener una relación de pareja sana y que te apoye, que celebre tus victorias como si fueran suyas, que quiera verte crecer y acompañarte por el camino.

¿Necesitas nuestra ayuda personalizada? Nosotras somos expertas en relaciones, puedes ver información de nuestras sesiones aquí. Puedes pedir una consulta por email/audio o consulta online conmigo para poder ayudarte. Puedes ver toda la info AQUÍ. En estos casos la autoestima se queda hecha polvo. Puedes trabajar en ella  por vuestra cuenta, con nuestra ayuda o con mi CURSO ONLINE DE AUTOESTIMA.

 

Por que recuerda… el buen amor no te limita ni te hace sentir mal, sino que te hace sentir querido, amado y respetado. Si no es así, mejor irse cuanto antes.

¿Quieres mi EBOOK GRATUITO sobre "CÓMO PASÉ DE LA DEPENDENCIA EMOCIONAL AL AMOR SANO"? ¡Solo tienes que suscribirte y tendrás acceso automático!

¡Te has suscrito correctamente!