Las relaciones a distancia tienen un funcionamiento diferente a las presenciales digamos. No son fáciles de llevar a veces justamente por la distancia que las separa pero ¿pueden funcionar las relaciones a distancia? Hoy os quiero hablar de este tipo de relaciones y daros unos consejos para que os ayude a llevarlo mucho mejor. ¡Allá vamos!
PECULIARIDADES DE UNA RELACIÓN A DISTANCIA
Una relación digamos “normal”, donde ambos miembros estén cerca físicamente, se alimenta de besos, abrazos, llamadas, mensajes, planes, caricias… En cambio una relación a distancia no hay besos ni abrazos cuando uno quiere, el contacto físico está muy limitado y se basa casi únicamente por llamadas, mensajes y video-llamadas (¡benditas tecnologías!). Esto puede hacer que haga ciertas carencias ya que no podemos tocar a nuestra pareja, además de que en la comunicación se pierde mucha información no verbal muy importante para entender el mensaje y que no haya malos entendidos. Esto puede hacer que sea más difícil
Algunas veces este tipo de relaciones ya “nacen” siendo a distancia (como las parejas que se conocen a través de internet y ya vivían lejos desde un principio) o suceden que por circunstancias de la vida uno de los dos que tiene que ir lejos (trabajo, estudios…) . En estas últimas las reglas cambian en la relación, y lo que funcionaba antes no tiene por qué funcionar ahora. Pero eso no significa que no vaya a funcionar la relación, solo han cambiado las reglas.
Estas relaciones tienen la peculiaridad de que la fase del enamoramiento puede ser más larga que en una presencial, pero a la vez son más complicadas de llevar. Al verse tan poco, las parejas a distancia quieren aprovechar tanto el tiempo que pasan juntas que no profundizan demasiado en la relación. Esto lleva a no conocerse mucho, a no tocar temas complicados para no “estropear” el poco tiempo que se disfruta juntos… Pero necesitamos pasar de la etapa del enamoramiento para poder acercarnos al amor más real, donde conocemos a la otra persona y la elegimos de entre todas las demás sin efecto de las hormonas de por el medio.
¿CÓMO HACER QUE UNA RELACIÓN A DISTANCIA FUNCIONE?
Pues ojalá hubiera una fórmula mágica para que todas las relaciones (tanto a distancia como presenciales) funcionaran y no se rompieran. Desgraciadamente no la hay, pero sí que se puede mejorar con unos sencillos consejos para fortalecer la relación y que la distancia no haga estragos en ella:
- Marcar el tiempo que se va a estar separados. Debe saberse cuando acabará esa situación. El hecho de que sea indefinido o permanente en el tiempo, que no haya una perspectiva de que la situación cambie, lo más probable es que cada uno vaya haciendo su vida y acostumbrándose a estar sin el otro cerca. Necesitamos un plan para que la relación sea presencial en algún momento, sea un mes, 6 meses o un año, y saber que esa situación es temporal.
- Rutinas a la hora de comunicarse. La comunicación ya es importante en cualquier relación pero en una a distancia más si cabe. Lo ideal es planificar las comunicaciones para hablar tranquilamente de cosas más profundas, de dedicarse ese tiempo a la pareja, para tratar temas más delicados … Los mensajes están muy bien pero para cosas triviales del día a día, no uséis esta vía para cosas importantes porque se pueden crear peleas y malos entendidos sin necesidad. Dejad las llamadas (o mejor aún las video-llamadas) para los temas más importantes y profundizar en vuestra relación.
- Haced citas. Así como podéis marcar rutinas para comunicaros según vuestra disponibilidad, también podéis hacer citas virtuales. Podéis quedar para cenar un día que os vaya bien, y hacer la cena a la vez y compartís una bonita velada romántica juntos. ¡Encender la llama de la pareja no es tan complicado! Solo hay que usar la imaginación y las tecnologías. Como en cualquier relación hay que dedicarle tiempo y cuidado.
- Que os veáis cada cierto tiempo. Además de que el plazo final de la situación esté marcado, necesitamos vernos cada x tiempo según las circunstancias, y más cuando el plazo final es largo. Esto dará oxígeno a la relación y la espera se hará más llevadera.
- Cuidado con la dependencia emocional y el apego ansioso. Parejas que son muy dependientes, con las relaciones a distancia se manejan de la misma forma. Escribiendo constantemente, recriminando que no te contesten al momento, exigiendo atención, con una ansiedad muy grande si se siente lejano a la pareja, pensar demasiado en el otro… Y esto justamente puede hacer que boicotees la relación y que acabes consiguiendo lo que más miedo tienes: que la otra persona se vaya. Para evitarlo, lo mejor es que trabajes en tu apego ansioso para poder tener vínculos más sanos, tanto con tu pareja como contigo. Puedes ver mi post de APEGO ANSIOSO si quieres saber más acerca del tema.
- Ojo con las inseguridades. Relacionado con la anterior. Si somos personas inseguras y celosas, nuestra mente interpretará cualquier comportamiento de la otra persona como un posible abandono (aunque no tenga que ver nada con nosotros). Acusar a tu pareja de esta realidad generada por tu mente, va a provocar alejamientos y reproches. Y no queremos eso. Si tu inseguridad viene de ti mismo lo importante es que lo trabajes. Puedes comunicárselo a tu pareja pero no desde la exigencia, sino desde el entendimiento. Para que sepa como vives las cosas, pero asumiendo que el problema no es del otro si no de ti. Y si es al revés y es tu pareja quien lo hace, no te puede responsabilizar de sus propias inseguridades. Hacerte responsable a ti, solo hará que la relación se vaya fracturando cada vez más.
Cómo veis las relaciones a distancia pueden funcionar, pero también hay que trabajarlas y cuidarlas como cualquier otra relación. Son más complicadas eso sí, pero no necesariamente tienen porque fracasar.
Cuéntame, ¿Qué dificultades ves en tu relación a distancia?
Un abrazo,
Marta Castelos