Encontrar el amor es más complicado de lo que parece. Por que encontrar a una persona por la que sientas atracción mutua, gran complicidad, compartáis valores y ganas de querer iniciar una relación es complicado, seamos sinceros. Y además hay gente que puede parecer que están disponibles para iniciar una relación y en realidad no lo están. Hoy os ayudé a identificar a una persona no disponible emocionalmente.
¿Qué es una persona no disponible emocionalmente?
Pues son personas que según sus experiencias y traumas vividos, no tienen su corazón y su mente lista para embarcarse en una nueva relación. Personas que parecen estar locas por ti un día y que al siguiente te ignoran, que se acercan y se alejan, que te dan una de cal y otra de arena. Te descolocan completamente. Puede que sean conscientes o no de ello, pero lo cierto es que salir con una persona emocionalmente no disponible es un verdadero quebradero de cabeza.
Todos tenemos nuestras propias cicatrices.
Cada uno de nosotros llevamos nuestro bagaje a nuestras espaldas. Cargamos con nuestras experiencias resueltas y no resueltas, nuestras inseguridades, expectativas, traumas, frustraciones, fracasos, necesidades y miedos, y todo esto puede hacer que no podamos ofrecer una relación a otra persona.
Cuando empezamos una relación, es importante fijarnos si la otra persona está emocionalmente disponible o no para saber dónde nos metemos. Si tienes una mala autoestima tener una relación con una persona emocionalmente no disponible puede agravar más tus inseguridades porque no tendrás un suelo firme en el que pisar. La confusión estará a la orden del día. Te pueden hacer creer incluso que necesitas demasiado, lo que puede generarte culpa, cuando lo que pides no es más que una relación de pareja normal.
¿Cómo identificar a una persona no disponible emocionalmente?
Este tipo de personas te pueden hacer sentir la persona más importante para luego desaparecer sin dar explicaciones. Mantienen la relación como con un gotero para que no se muera pero tampoco lo dan todo. Es un “quiero y no puedo”, donde sus necesidades son lo más importante y las tuyas quedan en segundo plano. Sientes que estás en una relación donde tú no tienes ningún tipo de control, sino que es la otra persona la que maneja cómo, donde y en qué momento tener contacto.
Suelen cancelar las citas en cualquier momento, dejándote tirado/a. La empatía no es una de sus características, no tendrán en cuenta tus sentimientos. No tienes toda su atención ni cuando estáis juntos ni cuando estáis separados, siempre hay un muro infranqueable. Mantiene las distancias para no involucrarse demasiado a modo de coraza, por lo que les cuesta mucho comprometerse.
Es una relación desequilibrada que crea muchísima inseguridad y dudas en las personas que están con ellas/os.
No significa que sean malas personas (alguna habrá por supuesto) ni que tú seas menos especial o te falte algo que esa persona quiera. Significa que esas personas tienen asuntos propios que resolver para poder tener una relación sana y eso solo lo pueden hacer ellos. La mayor parte de estas personas tienen apego evasivo, por si no sabes de lo que hablo entra aquí para averiguar más. También habrá algún narcisista por el medio, que usará sus mecanismos para atraerte a su trampa y conseguir lo que quiere de ti. Sea de un modo u otro, estas personas no te darán jamás lo que necesitas así que hay que estar atentos/as para salir en dirección opuesta si es necesario y no quedarnos a luchar por algo que la otra persona no nos puede ofrecer.
¿Cómo diferenciar a una persona emocionalmente no disponible?
Hay una serie de señales que nos pueden ayudar a identificar si una persona está o no emocionalmente disponible. Veamos cuales son:
- Tiene pareja. Aquí no hay mucho más que decir, si estás dentro de una relación difícilmente estarás abierto a tener otra por muy mal que vayan las cosas. Hay que cerrar ciclos para comenzar otros. Si quieres tener una relación con una persona que tiene una relación es necesario que termine antes o ya sabrás que no está disponible emocionalmente para ti.
- No superó una relación pasada. Si todavía tiene en su cabeza a su expareja difícilmente tendrá el corazón disponible para ti. No se puede meter a alguien donde ya hay otra persona.
- Evitan la intimidad emocional. Se centra en la intimidad a corto plazo y prefieren la sexual que la emocional para no quedar expuestos. Para que haya disponibilidad emocional tiene que haber implicación emocional. Y sin intimidad emocional solo habrá una relación superficial. Si es lo que quieres estupendo, pero si lo que quieres es una relación completa aquí no la encontrarás.
- Atención a como habla de sus relaciones pasadas. Puede que hable de sus exs como si ellos/as tuvieran el problema y ellos nunca. Suelen usar la típica frase “mis exs están todos locos/as”. Esto indica poca madurez emocional para saber detectar los propios errores y asumir su responsabilidad.
- Son reacios a presentarse a sus amigos. Obviamente no te van a presentar al primer día a sus amigos, pero después de un tiempo es normal querer presentar a tus amigos a la persona con la que estás saliendo. Si esto no sucede después de un tiempo que salten tus alarmas.
- Preferirá no tener contacto con tu familia. Olvídate de llevarlo/a a tu casa con tu familia, lo verá como una señal de compromiso y querrá huir en dirección contraria. Separará muy bien sus amigos, de su familia, de su pareja y no le gusta mezclarlas. Alarma al canto.
- No son coherentes. Suelen decir una cosa y hacer otra complemente distinta. Pueden decir que te quieren y luego comportarse como si no le importaras. No hablan claro, son muy ambiguos, lo que puede generar bastante estrés. Fíjate siempre en lo que veas, hablar es muy fácil. Nuestro comportamiento y cómo tratamos a los demás habla por nosotros mismos.
- No se interesa por ti. No hace preguntas acerca de tu vida, ni sobre ti. Ignora gran parte de tu vida y parece no importarle. Y puede que tú tampoco sepas mucho de su vida, que sea un auténtico misterio aunque vayan pasando los meses. ¡Alarma de persona no disponible!
- En determinados temas se hacen los locos. Son expertos en desviar temas que no les interesan, sobre todo aquellos que pueden indicar compromiso, como hablar de matrimonio, hijos, vivir en pareja…
- Atento/a a sus palabras. Puede que incluso te diga que no está disponible pero no quieras verlo. Las frases “no estoy preparado para una relación” o “ahora mismo no es buen momento para empezar algo serio” deberían ser tomadas en serio y no como un reto o una frase hecha. Da igual lo maravilloso/a que seas, si alguien no está disponible no dejará de estarlo por ti. Depende de esa persona volver a estarlo si es que quiere, no de ti ni nada de lo que puedas hacer.
- No son capaces de poner nombre a lo vuestro. Cuando están contigo parece que todo va bien pero luego a la hora de poner nombre a vuestra relación empiezan las dudas y las excusas. Cuando una relación está comenzando es normal tener cierta reticencia ya que no conocemos mucho a la otra persona. Pero si pasado el tiempo sigue igual sin querer poner un nombre a vuestra relación es para poner las alarmas en funcionamiento.
- Cuando estás mal desaparecen. Da igual si estás enferma/o o estás pasando una mala racha, no podrás contar con ellos. Desaparecerán hasta que estés bien o el problema ya no pueda salpicarles. Plantéate si realmente quieres tener una relación así, donde la otra persona se vaya cuando más la necesites.
Si la persona con la que estás comenzando o teniendo una relación tiene bastante de estas señales activa todas tus alarmas. Te mereces un amor completo, sin trabas y a tiempo completo. Aceptar menos es aceptar limosnas. La gente no va a cambiar por muy bien que le trates o por que seas o no la persona adecuada. La gente solo cambia cuando así lo asume y tome la responsabilidad de hacerlo por si misma.
¿NECESITAS NUESTRA AYUDA PERSONALIZADA? Mi equipo y yo estamos especializadas en relaciones, puedes ver la información de nuestras sesiones AQUÍ.
Porque recuerda… estar con una persona que no está disponible emocionalmente es un gasto de energía brutal. Piensa bien si te merece la pena.
Totalmente de acuerdo contigo. No tener en cuenta los sentimientos de los demás, experimentar con las personas, tener una relación con las familias, hacer que dejen su casa para convivir contigo para al mes marcharse… No digo que sea intencionado, pero de buena persona no es. Si eres buena persona tienes en consideración los sentimientos, la economía, las circunstancias y las emociones de los demás. No tienes relaciones en ese momento y ya está. Yo ahora mismo no estoy disponible emocionalmente y no me dedico a jugar (intencionadamente o no) con nadie. Mi vida no se centra sólo en citas. Es época de otra cosa, pues lo es. No voy a desestabilizar mental ni emocionalmente a nadie.
En eso de que no son malas personas… Discrepo muchísimo. Una persona que no está emocionalmente disponible acaba teniendo las actitudes que describes porque se acostumbra a actuar así y cree que lo que hace está bien
Y le tienes que respetar etc etc. Con su egoísmote hacen sentir lleno de culpa y te llevan al psicólogo en muchas ocasiones de lo mal que te dejan. Una persona que es madura y buena persona, si no está emocionalmente disponible creo que no andaría quedando a solas con nadie en plan de cita y luego cuando siente atracción dice que no. No queda directamente.
El egoísmo y la inmadurez no te hacen ser mala persona. Ser mala persona es hacer daño conscientemente y sin remordimientos. Claro que hay malas personas no disponibles, que hacen estos comportamientos a propósito para conseguir lo que quieren de los demás. Pero la mayor parte son personas con apego evasivo (tengo más información en mi web) que tienen miedo al compromiso y que sufren justamente por esto. Lo trabajo mucho en terapia y sé de lo que hablo.
Lo importante es que cada uno se haga responsable de sus carencias, miedos y apegos, y que dejemos de culpar al de fuera. Y que tanto si es buena o mala persona, que nos centremos en que queremos nosotros para irnos si no nos convence lo que nos ofrecen.