Mucho se habla del narcisismo pero en ocasiones por desconocimiento o por no saber exactamente a que se refiere el término, lo usamos de forma equivocada, como si fuera un sinónimo de egoísta o de cuidarse mucho físicamente. Tener un trastorno narcisista va mucho más allá de todo esto. Por eso os hice este post y vídeo (os lo dejo más abajo) para que con estas 10 señales sepáis reconocer, identificar y detectar a un verdadero/a narcisista.
¿Qué es el narcisismo?
El narcisismo es un trastorno de la personalidad en el cual la persona tiene un amor desproporcionado hacia sí mismo, una necesidad profunda de admiración y atención, y una nula empatía. Parece que son personas muy seguras de sí mismas, lo que puede resultar atrayente en un principio, cuando justamente tienen grandes problemas de autoestima y seguridad.
Se estima que esta condición afecta a menos del 1% de la población general, afectando más a hombres que a mujeres. El narcisismo se conforma por una serie de conductas disfuncionales, rasgos y dinámicas que crean una serie de problemas de adaptación en la vida real. Veamos cuáles son.
10 SEÑALES PARA RECONOCER A UN NARCISISTA
- Se creen superiores a los demás, tienen un grandioso concepto de sí mismos. Y claro está, no se relacionan con cualquiera que no esté a su nivel.
- Sobreestiman y exageran sus habilidades y éxitos, incluso necesitan que se les reconozca sus logros aunque no haya nada que lo justifique. Creen que sus experiencias tienen más valor que las de los demás.
- Tienen una muy baja autoestima. Aunque se crean mejores del resto, NECESITAN Y DEPENDEN de la admiración de los demás. Que le digan lo maravilloso y excepciones que es. Se alimenta de las validaciones de los demás. Aquí es donde se ve su inseguridad.
- Tienen cero empatía. No reconocen ni sintonizan con los sentimientos y necesidades de los demás. Su mundo son ellos mismos, no entra nadie más. Directamente no les importan NADA lo que los demás piensen. Olvídate que un narcisista te ayude en algo, pero si ellos te necesitan no dudes que te buscará. Para un narcisista primero es él, luego él, y después EL.
- Son MUY mentirosos. Viven en un mundo fantasioso donde ellos son los amos y dueños del universo, y sus logros son titánicos e imposibles de alcanzar. Para mantener esas historias mientes, adornas y omiten lo que les interesa para que su realidad esté a su gusto, y ellos se lo creen todo por supuesto.
- No soportan las críticas. Teniendo en cuenta que necesitan esa constante valoración externa, No soportan lo más mínimo que le critiquen. Eso sería como admitir que no son tan maravillosos como ellos se creen. Son muy intolerantes hacia ellas, mostrándose soberbios y arrogantes.
- Ocultan su vulnerabilidad. A pesar de su apariencia segura, son sumamente vulnerables. Y ocultarán cualquier emoción que así lo muestre. Para ello tratarán de tener siempre el control en todo.
- No saben gestionar sus emociones. No son capaces de regularse emocionalmente sobre todo con emociones como la rabia y la ira. Suelen explotar ante estas emociones y pueden llegar a ponerse violentos incluso tanto verbal como físicamente. Para amortiguar ese malestar suelen buscar adicciones para tapar el dolor: compras, juego, drogas…
- Son muy superficiales. Se fijan mucho en el aspecto físico, en la ropa, en la apariencia. Quieren tener lo mejor en todo. Puede envidiar a los demás o creer que los demás le envidian a él.
- Son muy manipuladores. Utilizan a las personas según sus necesidades personales. Al principio se ganan tu confianza para luego aprovecharse de ti. Tened en cuenta que un narcisista es tremendamente controlador.
Puede que también te interese Luz de gas, el maltrato sutil.
Y ahora estarás pensando… ¡Me he reconocido en algunas características! ¿Eso es que soy narcisista? Pues no, eso significa que puede que tengas algún rasgo solamente, no necesariamente quiere decir que tengas ningún trastorno. Se podría trabajar en terapia esos rasgos si te causan malestar o problemas en tu vida. Además recordad que un/a narcisista jamás pensaría que lo es, ya que eso sería admitir que no son perfectos. Así que puedes estar tranquilo/a, que no lo eres.
Qué hacer si has reconocido a alguien cercano como narcisista
Cómo veis, una personalidad narcisista más mucho más allá de ser vanidoso, egoísta o caprichoso. Si reconocéis a alguien cercano con este trastorno, sabed que no podéis ayudarle a cambiar. Un narcisista no creerá nunca que tiene un problema ni pedirá ayuda. Es vuestra responsabilidad cuidaros y protegeros, ya que estas relaciones son tremendamente abusivas y destructivas. Tomarán todo lo que necesitan de vosotros y os dejarán sin fuerza, sin amor propio y sin apoyo. Y si lo has detectado ya sabes, ¡huye y no mires atrás¡
tengo problemas de pareja creo que mi pareja es narsicista como solucionarlo
¿Qué es lo que quieres solucionar exactamente? No puedes hacer que deje de ser narcisista, solo puedes revisarte a ti, tu concepción del amor, que hace que te retengas en una relación que obviamente es insatisfactoria, lo que crees que mereces en el amor… pero no puedes hacer nada para que él/ella cambie.